
Rolando Ramos, Director de Radio Futuro:
"Esta música, puede ser sólo interpretada por alguien que lo sienta de verdad"
Dentro del circuito musical chileno, el comunicador Rolando Ramos ocupa un lugar privilegiado. Siempre asociado a divulgar tendencias artísticas marginales, no duda en enfrentar las adversidades del ambicioso proyecto comunicacional, que encabeza actualmente.La combativa expresión punk, los bizarros sonidos industriales y el depresivo espíritu dark motivan su convulsiva melomanía. Aunque, aclara, desde adolescente se interesó por diversos emblemas del Rock & Roll. Con alegría recuerda, la primera vez que escuchó a Grand Funk: "Debió haber sido a los catorce años, por medio de un primo. Todos esos sonidos resultaban nuevos y curiosos para mí".Fue así, con el trascurso del tiempo, que comenzó a comprar vinilos en un


Entre reuniones ejecutivas y el diario afán investigativo, "El Rolo" como lo llaman sus amigos, nos atiende. Y reflexiona...
-Tu acercamiento a la cultura gótica. ¿Con qué hecho comienza?
En el extranjero, escuchaba a Parálisis Permanente y todo el Hardcore más siniestro. En forma natural, empecé a disfrutar esta derivación más oscura, con la apuesta del sello 4 AD, por el año 1987. Después, una amiga me facilitó el álbum "Atrocities" de Christian Death, lo que destrozó mi oído.

Sí, existe una fibra de fatalidad que motiva y se trasforma en una verdadera catarsis. En lo personal, he vivido experiencias extrañas con personas que visitan mi hogar. Ellos se impactan, porque me agrada un entorno oscuro, con elementos asimilables a la muerte. Y eso llama la atención.
-A raíz de un hecho noticioso, hace un tiempo, los medios de comunicación chilenos trataron el tema del concepto gótico. ¿No quedaste con la sensación que caricaturizaron el movimiento?
Por supuesto. (Responde con firmeza) Aunque, en Estados Unidos, London After Midnight sufrió algo similar con el Canal E!. Esta música, tan intimista, puede ser sólo interpretada por alguien que lo siente de verdad. Sin duda, los artículos deben ser redactados por periodistas o comunicadores sensibles al tema. A lo mejor, en otras áreas del Rock no es necesario ser tan vivencial. A raíz de esa situación, no estoy dando muchas entrevistas.
Lamentablemente, los editores distorsionan todo dándole un giro sensacionalista.
-Los crípticos Death In June son acusados, con frecuencia, por popularizar mensajes nazistas. Pese a que las figuras empleadas por el Nacional Socialismo tienen otros orígenes. ¿Qué piensas de esa afirmación?. ¿Quizás es una facilista postura de la prensa sensacionalista europea?
Los isótopos, diseños y carátulas pueden confundir hacia esa dirección en Death In June.

-Anna Varney de Sopor Aeternus es un personaje, en extremo, solitario. Su particular actitud vivencial se argumenta desde: No efectuar conciertos "para humanos", hasta asegurar la cercana convivencia con los espíritus. ¿Será una postura honesta o un aprendido discurso mediático?
Todo puede ser. En esto no se debe generalizar, menos sin conocerlo. De alguna forma, sintonizo con la obra mágica que proyecta. No podría asegurar hasta que punto, la

-Tengo entendido que fuiste un gran seguidor de la carrera musical de Rozz Williams. ¿Cómo te afecto su trágica partida?
Muy de cerca... (Medita unos segundos) Creo que sus amigos y el entorno más cercano, de alguna forma, lo abandonó. Eso, era proyectable. La propia Eva O, (Quien fuera esposa del músico y fundadora del trío Super Heroines e integrante de Shadow Project) se convirtió al cristianismo, alejándose sensiblemente de Rozz. Incluso, después de entrevistarlo por teléfono para la "Alcantarilla", hablé con él. Pero, se sentía muy mal. Lo repudiable es que un artista de su talento, tuvo esa cobertura tan pequeña. En la revista "Alternative Press", sólo le dedicaron un recuadro para informar del suicidio.
Sentado en su pequeña oficina, Rolando Ramos, sigue redactando libretos para las venideras

Y pese al cansancio expresado en el aspecto del comunicador, esa devoción musical sigue intacta. Como en aquellos años, donde un adolescente escuchando extrañas melodías, comprendió el mundo de otra forma.
*Una algo olvidada entrevista, rescatada al pasar... Por estos días, puedes escuchar a Rolando Ramos conduciendo el ecléctico magazine "Visión de Futuro", en la 88.9 del dial FM, desde las 13 horas.
11 comentarios:
buena la entrevista y las bandas que menciona Rolando suenan interesantes.
Me parece haberle escuchado...además sus experiencias resultan bastante interesantes...
Cuidate mucho
Te leo pronto!
Auf Wiedersehen!
p.d: las publicaciones demorarán, luego te cuento
Jorge, hay una tarea especial que te quiero legar...
Como no recibí respuesta, simplemente te la dejo...
Es un pequeño desafio, para que ocupes algunos minutos...
Las pistas estan en mi blog. Espero la aceptes y sigas...
Cuidate mucho
Auf Wiedersehen!
Rolando es uno de los 'dinosaurios' ochenteros realmente respetables. Escuchó, aprendió y siempre mostró todo lo que había. Ahora aunque trabaja para un holding que puede 'mantenerlo a raya', el tipo impone su opinión por trayectoria y conocimiento.
Gracias por tu visita, un abrazo
Huy, muy buenas influencias musicales: Hendrix o Depeche Mode... yo conocí el mundo oscuro por medio de la literatura, ahora estoy empezando a extenderlo a la música y vaya que es insondablemente deleitante el incorporar el velo de la fatalidad en el arte.
Sonrisas de sombrío fuego.
Melómano el chiquillo. Sitio obligado para mi hermano y mi marido. Mi ignorancia es suprema después de leer este post.
Grande Rolo!
q bueno! Me volveré a pasar cuando tenga un poco más de tiempo para leer los otros posts con más detenimiento y dejar algún comentario. Hasta pronto!
Recuerdo estar hasta altas horas de la madrugada esperando ver a Rolando ramos en los programas que hizo en LA RED en aquellos años en que recien comenzaba sus transmisiones, casi siempre tiraba unos videos medio alternativo para la epoca, tipo 5 de la mañana, ahi conoci a NIRVANA cuando aca ni se soñaba con la explosion del grunge, disfrute viendo a FAITH NO MORE en vivo en brixton academy a MINISTY, como no olvidarlos.
Habia un especial que no puedo recordar donde vi los videos mas freak, no me puedo acordar que bandas sonaban, pero gracias a ellos marcaron mi futura forma de ver la musica.....y todo gracias a Rolando Ramos!!!!
Atte
Victor!
Si como olvidar melodias subterreanas me acuerdo que con mi hermana corriamos del cole para escucharla y el dia magico que me gane un cassette con los mejores temas de la emsion buena epoca!!
Rolando tenia un programa después de las 12 de la noche en la radio, no recuerdo su nombre pero si el día que descubrí allí a London After Midnight y tantos otros que destaparon mi cráneo y que decir de viva la revolución, fue un experimento increíble que buenos tiempos aquellos donde los seres eran libres y los gerentes no solo pensaban en la $$ jajaj ya me puse un viejo quejumbroso es cosa de ver los llame ya a eso de las 2 de la mañana para darse cuenta como se despercidioa la aja maldita.
Saludos Spock
Publicar un comentario